Notas editoriales

Buscador Industrial

Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd

La firma canadiense Bombardier anunció que adicional a la inversión se generarán 246 empleos altamente especializados, reforzando más de 20 años de presencia en el hub aeroespacial local.

Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su planta de manufactura avanzada en Querétaro, con la que busca ampliar su capacidad productiva y consolidar su presencia en el clúster aeroespacial del estado.

El anuncio, realizado el 23 de octubre, forma parte del plan global de transformación de la compañía canadiense y contempla la generación de 246 empleos especializados, principalmente en ingeniería, manufactura avanzada y automatización.

Desde su llegada a México en 2006, Bombardier ha convertido a Querétaro en un punto estratégico dentro de su red mundial de manufactura.

La planta local produce fuselajes, arneses eléctricos y sistemas estructurales para aeronaves ejecutivas, y se ha convertido en un referente de eficiencia operativa y transferencia tecnológica.

Con esta nueva inversión, la empresa busca fortalecer la integración digital de sus procesos y elevar la competitividad de sus operaciones frente a la creciente demanda global de aeronaves de negocios.

Triple hélice

Durante el anuncio, se destacó que Querétaro representa uno de los activos más importantes de la firma a nivel internacional.

La expansión se sustenta en una colaboración sostenida entre academia, industria y gobierno, un modelo que ha permitido el desarrollo de talento local altamente calificado. Este es el sitio más grande y pieza clave para la estrategia de transformación de Bombardier.

El gobernador Mauricio Kuri González celebró la decisión como una muestra de confianza en el estado, recordando que la relación entre Bombardier y Querétaro ha sido constante durante casi dos décadas.

Aseguró que la presencia de empresas como esta demuestra la capacidad de la región para ofrecer condiciones estables, infraestructura moderna y mano de obra especializada, factores que han convertido al estado en uno de los polos más sólidos de la industria aeroespacial mexicana.

Aeroespacial, clave

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la inversión de Bombardier refuerza el papel del sector aeroespacial como motor de atracción de capital extranjero.

Querétaro concentra más de 80 empresas del ramo, así como centros de ingeniería, universidades técnicas y programas de formación dual que alimentan la demanda de talento.

La llegada de nuevos proyectos implica no solo la creación de empleo directo, sino también la posibilidad de integrar a pequeñas y medianas empresas locales como proveedoras dentro de la cadena de valor aeroespacial.

El impacto económico de esta expansión trasciende los números. Para el ecosistema industrial queretano, el reto será traducir los 18 millones de dólares en innovación sostenida, transferencia de conocimiento y una mayor densidad tecnológica.

La creciente necesidad de ingenieros y técnicos especializados pone sobre la mesa la importancia de fortalecer los programas educativos y de capacitación, de modo que la región mantenga su ventaja competitiva frente a otros polos internacionales.

La apuesta de Bombardier confirma una tendencia: México avanza hacia una industria aeroespacial más madura, capaz de asumir procesos de alta complejidad tecnológica.

Querétaro, con su infraestructura y talento, se consolida como el epicentro de esta evolución. Sin embargo, el verdadero valor de la inversión dependerá de la capacidad del ecosistema local para convertir este impulso en empleos de calidad, innovación continua y encadenamientos productivos que mantengan al país en el mapa global de la manufactura avanzada.

Otros artículos de interés